No hay ningún postre mejor indicado para este tiempo veraniego que un buen helado y como todos sabemos el helado tiene como mejores amigos a los niños, y otras grandes amigas de los mas pequeños de la casa son las galletas de Oreo. Por esto esta receta de Helado de Oreo los sorprenderá y conseguirá que nuestros pequeños deseen que llegue la hora de la comida para poder llegar al postre y poder disfrutar de este helado de oreo casero. Los tropezones de galleta de oreo hacen que este helado tenga un crujiente dulce por el medio de la crema helada, que realzara el maravilloso sabor de este helado. Gracias a postres fresquitos como estos podemos soportar las altas temperaturas del verano, nada mejor que sentarse a la sombra de un buen árbol viendo como la leve brisa mece la hierba, acompañados de un cuenco con tres bolas de nuestro helado de oreo.
Como ya venimos haciendo desde ya casi hace 1 año en nuestra pagina solemos perpetrar un asalto al mes a un blog amigo siguiendo el reto #elasaltablogs, este es el ultimo asalto de esta primera temporada y en el hemos asaltado nuestro blog compañero de reto Regalices, este ha sido el blog con mas puntuación en la primera temporada. Esta vez nos hemos adentrado en su cocina y nos hemos dirigido directamente al frigorífico para tomarnos algo fresquito antes de elaborar nuestro robo pero al revisar la nevera y el congelador nos hemos encontrado con esta maravillosa receta de helado de oreo. Nos sentamos en una mesa y nos tomamos una bola del helado de oreo y decidimos que ese tesoro tenia que formar parte de nuestra vitrina de tesoros robados, así que nos pusimos manos a la obra, un hurto sutil sin que nadie se entere y que nos ha permitido refrescarnos al mismo tiempo, #buenprovecho.

- Raciones: 8
- Tiempo Preparacion: 10minutos
- Tiempo Cocina: 10minutos
- Serving: Familia (4-6 personas)
Helado de Oreo
Ingredientes
- galletas Oreo - 1 caja
- huevos de gallinas felices - 3 yemas
- leche - 250 ml
- nata - 400 ml
- azúcar - 80 gr
Intrucciones
Ponemos la leche a calentar a fuego medio-bajo y vaciamos en la leche la crema de las galletas oreo (toda la caja menos 4 que reservaremos). Mientras la leche va calentando, ponemos las yemas y el azúcar en un bol y batimos enérgicamente con ayuda de una varilla. Cuando el relleno de las galletas se haya derretido por completo en la leche, añadiremos el huevo batido con el azúcar en la leche, muy despacio y sin dejar de remover para que el huevo no se cuaje. Subiremos el fuego a medio y removeremos durante 5 minutos hasta que esta espese, en este momento tendremos una crema inglesa, una vez lista retiramos del fuego y reservamos dejándola enfriar. Cuando esta este fría montaremos la nata e incorporamos la nata en tres veces a nuestra crema inglesa con movimientos envolventes, por ultimo rompemos nuestras tapas de galleta y las 4 galletas que tenemos enteras y los incorporaremos en la mezcla también con movimientos envolventes. Vertemos la mezcla en el molde y lo introduciremos en el congelador, tras media hora en el congelador, lo sacaremos y lo removeremos, lo volvemos a guardar y repetimos este proceso dos veces mas cada media hora, pasado este tiempo podremos degustarlo.
¡Qué delicia! un bol de estos lleva la felicidad contenida jajajaja… ¿se nota que me gusta el helado no? Esta receta es la evidencia de cómo con tan poco se puede lograr algo tan rico ♥
Un asalto maravilloso
Lxx
jajaja Se nota siiii 🙂
La verdad que no dio trabajo ninguno.
Un besazo.
Vaya receta y sabor tan delicioso para un helado!! Te ha quedado fantástico!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Lo cierto es que mis niños se pusieron morados .. helado, bol .. no quedo nadada de nada .
Besos.
Un helado delicioso. Los caseros son los que más me gustan y a ti éste te ha quedado mejor que los de las heladerías!! Besos
Muchísimas gracias guapisima !!!!
La verdad que son deliciosos , fresquitos y sanisimos ( Sin colorantes ni conservantes)
Pasa y sírvete unas volitas.
Qué rico debe estar ese helado!! Y con esos tropezones… ummmm…..
Mas que invitada estas!! Adelante y pruebalo.
Un beso.
Hemos coincidido en la receta!! no veas que éxito ha tenido el helado y es que está de vicio, yo lo pienso repetir porque a mis hijas les ha encantado, un beso
Pues entonces te ha pasado como en mi casa jejeje … sobre todo mi hijo el mayor que adora todo lo que tenga que ver con las oreo.
Besos guapetona.
Cuanto vicio veo por aquí… venga te cojo un poco, que esto engorda mucho y no es justo que te engorde solo a ti 😀
Jajajaja cuanta solidaridad veo 😉 Que arte tienes!!!!
umm y lo fresquito que esta y con ese crujiente ñam
Un abrazo.
No estoy muy segura de que solo le gustaran a tus niños, jajjaja. La verdad te ha quedado perfecto y es muy rápido de hacer, me alegro que os haya gustado. Nos vemos en septiembre. Besos
Pues tienes todas la razón jejeje … es lo que tienen los niños , te contagian sus risas su inocencia su forma de disfrutar de la vida ..y como no de disfrutar de un buen helado;) Si a los niños les gusta seguro que esta bueno. Son los mejores críticos.
Besos .
Gallinas felices, jejeje… mira que he visto veces lo del helado de oreo y aún no he picado!, pero claro, es muy duro seguir resistiéndose y más con la pintaza que te ha quedado
Pues no le das mas rodeos ladronzuelo jjejeje al ataquerrrr!!!
Se te han juntado todo los factores .. verano , calor ganas de helado ( de oreo) esto es para ya meterme en tu cabeza a modo de mensaje subliminal 😉
Ya me contaras.
Besos.
Hay que ver lo que dan de sí las galletas oreo ,con lo ricas que están, este helado me lo imagino delicioso ,no me extraña que a tus niños les encantara.
Te ha quedado genial
Besos
Y que lo digas !!! Fácil muy fácil ademas de rico. Mi hijo el mayor siempre me dice mama estas galletas son adictivas, una vez que empiezo no puedo parar.. así que imagínate con el helado 😉
Besitos.
Qué éxito ha tenido este helado y es que se ve delicioso, en cuanto pueda lo hago, que ya tengo heladera ¡yupi!
Joerrr!!! pues si esta bueno así ya ni te cuento en tu heladera ….. te quedara im-pre-sio.nan-te
Ya me contaras eh!!!
Besos.
bueno, bueno, que pintorra tiene este helado ¿una bolita por favor? ^^ a mi con las oreos me pasa algo curioso, comerlas tal cual no me hacen mucho tilin, sin embargo en helados o en algún pastel me encantan, ya ves tu lo rara que puedo ser 😀
ayer saque yo mi heladera, así que pronto subiré algún heladito también.
Feliz semana mi niña, besotes! 😉
Una solo no , te pongo dos o tres jeje
Pues no te pasa solo a ti el tema de las oreo, ami también me pasaba .. pero mi hijo mayor me rogó y me rogó que le hiciera el helado de oreo y no me pude resistir . Así que no muy convencida dije: Bueno, probare..
Y la verdad quedo bueniiiiisimo.
Yo lo prepare a la antigua jajaja remueve remueve…. pero tu con heladera seguro te queda súper profesional.
Besos linda.
Un helado delicioso… yo quiero un cuenco de esos con tres bolas! !!!!
Besos
Adelante .. sírvete tu misma 🙂
Besos
¡¡Qué rico madre mía!! Y como apetece ahora mismo…. con lo que gustan las oreos a todo el mundo tienes una receta ganadora, sin duda.
Un besazo, Luz.
Claro que si y sobre todo a los mas peques de la casa .. los míos relamieron todo el recipiente.
Besitos.
Impresionate asalto, has cerrado la temporada por todo lo alto, besitos!
Ganadora no se… pero rápida y fresquita eso si que lo aseguro jeje.
Besos.
Un asalto perfecto. Delicioso. Besos
Me alegro que te guste.
Besos.
Otra que se me quedó en el tintero! Me encantó cuando lo vi y se que este verano cae si o si! Besotes!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Ami me pasa lo mismo, hay tantas recetas que le tengo ganas!!!
Disfrútalo .
Besos.
Que digo que esto tiene que estar de muerte lenta ¿no?
Pintaza NOO, lo siguiente, madre mía que rico, pues … se lo tendré que preparar a mi enana, porque seguro que alucina en colores como lo estoy haciendo yo, jajaja
Besazos
Si es otra adicta a las oreo triunfas seguro 🙂
Ya me dirás.
Besos. ..
un heladito delicioso, como me tientas y yo no debooo!!! luego lo hago y acabo pecando!! jaja! se ve riquisimo! buen asalto, un beso.
Pues peca bea, peca … que nadie te lo tendrá en cuenta jeje …. Ademas no hay nada que no se quite con un poco de footing
Jo hija, las oreo qué salida tienen, no importa cómo las hagas o la forma que les des que el resultado es siempre algo súper apetitoso. Qué pinta esas bolas de helado! Y la galleta troceadita en migas. Mmmm.
Me encanta, como todo lo que haces.
Besitos
Beatriz
Pues yo tengo que reconocer que soy anti-oreo ….. pero mi hijo me rogó y me rogó que le preparara un helado de estas galletas y aunque no me hacia mucha ilusión no me pude negar 😉 Y lo cierto es que quedo riquisiiiiimo .
Gracias por los halagos !! Viniendo de ti es todo un honor.
Besos.
De los niños y los no tan niños! jajajaja yo adoro los helados y ahora no puedo comer los normales porque tengo alergia a la leche, por eso quería una heladera pero aun no ha podido ser. Si salen tan ricos así sin heladera, creo que probaré a hacerlo antes de comprar una! con leche y nata vegetal eso si, pero espero que quede igual de rico 🙂
Besos.
A que estas esperando!! Ya estas tardandoooo…. 😉
Los helados caseros están deliciososss
Ya me contaras.
Besos.
Hola, cuantas llemas dsse huevo son? Es que no puedo verlo y se que para la crema inglesa son 4, pero claro sabiéndolo voy sobre seguro, gracias
Hola Soraya, nosotros hemos utilizado 3 yemas y ha queda una crema fenomenal, esperamos haberte ayudado y ya sabes cualquier duda aquí estamos. Un Besazo.
Muchas gracias, vi la receta ayer y ya la tengo enfriando, jeje
Que bien!!!
Ya me contaras ….. me hace mucha ilusión que te animes a probar nuestras recetas.
Espero que te guste.
Besitos
Un consejo, agregar la nata a la leche, no lo hagáis al revés, a mi se me ha cortado
Soraya cuanto siento que se te cortara….
pero como bien ponemos en la receta la crema inglesa debe enfriar y luego incorporar la nata a esta poco a poco en tres veces.
Un abrazo y no dejes de intentarlo.