Hoy empezaremos con una pregunta: ¿Que recuerdos tienen para vosotros unas palmeritas en la niñez?, en el nuestro recordamos a nuestra madre teniendo un paquete guardado en la despensa, por si aparecía por casa una visita inesperada, para tener algo que poner. Vasta que llegara alguien por la puerta que estábamos deseando que las abrieran, si aun que el día anterior las hubiéramos merendando, pero nunca eran suficientes. Ahí estábamos al lado de la visita sin tocar ni una sola palmerita salvo con la mirada, deseando que la famosa visita echara mano a unas cuantas, ahí creo que por piedad nuestra madre nos veía la babilla y nos hacia un gesto simple de levantar los ojos, con un gesto de venga ahora podéis coger, madre mía, para que diría eso, un no parar de comer hasta que en el plato quedaba solamente una, y e aquí otra vez el parón y las miradas pero ahora hacia el invitado. En medio de esas conversaciones inacabables el invitado reparaba en tu cara y notaba, que te pasaba algo, o el plato se había movido solo y por eso no podías dejar de mirarlo o realmente estabas esperando su aprobación para recoger hasta las migas, pero claro quien es capaz de negarle un dulce a un niño con carita de bueno. La verdad es que hay que reconocer que aquellas palmeritas estaban muy buenas, pero ¿y las caseras? ¿las habéis probado? #buenprovecho

- Tiempo Preparacion: 15minutos
- Tiempo Cocina: 10minutos
- Serving: Familia (4-6 personas)
Palmeritas mariposa de hojaldre
Una merienda maravillosa para vuestros niños, un dulce que no pasa nunca de moda y como no sencillas de elaborar. Estas palmeritas aportaran un toque distinto a vuestras reuniones ya que son preciosas.
Ingredientes
- hojaldre - 1 base
- azúcar
- huevo de gallinas felices - 1, para pintar
Intrucciones
Precalentamos el horno a 200ºC, estiramos la masa sobre una superficie lisa levemente enharinada, espolvoreamos sobre toda la base azúcar y pasamos el rodillo sobre toda ella sin estirara mucho la masa, solo necesitamos incrustar el azúcar en ella. Le damos la vuelta y realizamos los mismos pasos y así otras 2 veces, a continuación procederemos a ir enrollándola, empezando por la parte superior dando una vuelta y continuamos por la inferior y repetimos hasta conseguir tenerlo todo enrollado.
Tras haber terminado de enrollar, volteamos la masa hacia nosotros y procedemos a cortarla en porciones de 1 cm aproximadamente y las vamos colocando en una bandeja con papel de hornear, una en contra de la otra y las presionamos justo en el centro una contra la otra para que se peguen.
Pintamos nada mas que por encima con el huevo, tened cuidado de pintar nada mas que la parte de arriba ya que sino el hojaldre no se inflara durante el horneado. Introducimos en el horno durante 8-10 minutos y listas.
¡Me ha encantado tu blog!!!…(Las recetas, el diseño, las fotos…todo!!!)…y aunque ya sabes que lo mío no es la cocina, por supuesto que ya tienes una seguidora más. Algunas recetas son bastante sencillas, y me atreveré.
Por cierto, además de un blog, tenemos más cosas en común…yo también convivo con mi madre, con una enfermedad neurológica y mentas, similar a los tuyos… sé muy bien de lo que hablas… Tenemos que ser muy fuertes!!!
Besitos guapa!!!
Carla.
Hola guapa, me alegra mucho que te halla gustado, no te esperaba tan pronto por aquí pero me encanta que halla sido así. Realmente es lo que buscamos, recetas fáciles y sencillas, al alcance de todos aun que claro esta que encontraras algunas mas elaboradas pero no por ello menos sencillas. Referente al tema familiar, no tenia ni idea, pero como bien dices tenemos que ser muy muy fuertes todos, todos los que se encuentren en una situación similar o de otras características. Así que mucho animo y aquí tienes una amiga.
Un besazo
seguir trabajando así, publicando estupendas recetas
Muchísimas gracias Nieves
Que monaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas me encantan estas mariposas, que buena idea…
Me alegro que te hallan gustado Ana, muchísimas gracias
Me ha gustado mucho tu receta, no sabía exactamente como se llegaba a formar esa forma de las galletitias, me ha parecido muy sencillo grcias. me quedo siguiendote y aprovecho para dejarte el mio http://unmundollamadomay.blogspot.com.es/
Me alegra de que te haya gustado y como bien dices son muy muy sencillas de hacer, nos encanta tener a uno mas en nuestra familia ;), un beso.
¿Pero no te ha dado mucha penilla comértelas? Son monísimas, me encantan. Además te han quedado super perfectas.
Un besito
Si, quedan muy bonitas, pero no, no me ha dado penita, es que están muchísimo mas buenas que las compradas. Un beso.
Que bonitas!!! Las voy a hacer
Gracias
Gracias a ti guapa!!!
besos.